13 de Julio 2004

Tarantino

Ayer vi Kill Bill. Y reafirmé mi devoción hacia Tarantino.

La primera vez que lo descubrí fue en "Pulp fiction".Y me encantó. Por presentar a esos matones sanguinarios dentro de tal cotidianidad. El ver a Vincent Vega hablar sobre el cuarto de libra con queso no hace presagiar que acto seguido va a matar a unos cuantos tipos.Muestra a los matones como seres normales, que realizan su trabajo como cualquiera, sólo que ese trabajo implica ser un poco más bestia de lo normal.Y sobretodo, lo mejor son los diálogos.escuchar a El Lobo intercalar en una misma frase palabras de una exquisitez infinita y términos barriobajeros, al igual que Bunch, que hablaba con su novia trátandola como a su princesa y luego... El mejor diálogo, sin duda, el de Vincent y Mia en el restaurante de los años 50.Aunque fue largo, apenas lo pareció. En contra de la señora Wallace, en mi opinión hasta los silencios son agradables. Y ese baile, repetido hasta la saciedad. No era perfecto, era extravagante, y de tan "raro" resultaba hermoso.No hay que olvidar la estructura narrativa,el cómo se desenvuelve la acción, que le otorga a la película un mayor atractivo que si la secuencia hubira sido un todo lineal.Y la música, un elemento importantísimo, y sabiamente escogido en cada escena.

Después vi "Reservoir Dogs", y me convencí de que lo de "Pulp Fiction" no había sido casualidad. En este caso, para mí los guiones eran mejores, y mucho más irónicos. Y me encantó ese humor subyacente que mostraba en cada escena. Y de nuevo la estructura anrrativa, esta vez tuve que ver la película dos veces para situar cada elemento en el tiempo.

"Jackie Brown" me gustó, aunque menos que las anteriores.

Y llegamos al amigo Bill. Aquí no había discusión posible sobre el por qué del título (algunos no saben el significado de "Pulp Fiction" y lo de "Reservoir Dogs" es algo que Tarantino reserva)Tampoco los guiones eran TAN geniales. Pero la película merece la pena, y muchoAlgunos ya me aconsejaron antes de verla sobre las diferentes "referencias tarantinianas" que aparecen, como películas asiáticas, películas de serie B...(en internet circulan amplias listas sobre el tema)Y de nuevo el fetichismo, y de nuevo los pies de Uma (¿nadie recuerda el famoso masaje de los mismos pies en "Pulp fiction?)intentando mover el dedo gordo. Y la estética, brillante. Y esa katana(de neuvo el fetichismo, todo reducido a un simple objeto) capaz de destrozar a tantas almas. Y Bill, del que apenas vemos sus brazos, no sabemos quién es ese tipo capaz de hacer tanto daño, de tener tantos seguidores (más bien seguidoras)Y violencia sí hay, violencia necesaria para la venganza.Violencia que recuerda a las viejas películas de terror.

Lo peor de la película, que hay una segunda parte y que ansías más. Pero mi querida mula ya está trabajando en ello.


Escrito por anais_valencia a las 6:45 PM | Comentarios (5)